04/10/2025
mf
La noche del 23 de junio en la Usina del Arte se tiñó de brillo, emoción y teatro del bueno. La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) celebró la segunda edición de los Premios Martín Fierro de Teatro, reconociendo lo mejor de las temporadas 2023/24 y 2024/25. La ceremonia fue transmitida en vivo por América TV, con conducción de Pamela David y Fernando Dente.

La noche del 23 de junio en la Usina del Arte se tiñó de brillo, emoción y teatro del bueno. La Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) celebró la segunda edición de los Premios Martín Fierro de Teatro, reconociendo lo mejor de las temporadas 2023/24 y 2024/25. La ceremonia fue transmitida en vivo por América TV, con conducción de Pamela David y Fernando Dente.

Hubo glamour, sí, pero también discursos con peso, homenajes que arrancaron lágrimas y, sobre todo, un reconocimiento a ese universo escénico que resiste, se transforma y late en cada sala del país.


🏆 El Oro fue para el Puma

El gran ganador de la noche fue Gabriel “Puma” Goity, quien se llevó el Martín Fierro de Oro por su consagratoria actuación en Cyrano. Conmovido, agradeció a sus compañeros, al público y a “esa cosa inexplicable que nos arrastra al escenario aunque todo arda”. Un discurso sincero que puso de pie a toda la sala.


🎭 Ganadores destacados por rubro

Entre los ganadores se repartieron ovaciones, ternas reñidas y sorpresas:

  • Actor Protagónico (Oficial): Gabriel Goity – Cyrano

  • Actriz Protagónica (Oficial): Florencia Otero – Personas, lugares y cosas

  • Actor Protagónico (Comercial 23/24): Nicolás Vázquez – Tootsie

  • Actriz Protagónica (Comercial 24/25): Paola Barrientos – Esperando la carroza

  • Actor Protagónico (Off): Miguel Ángel Rodríguez – Quieto

  • Actriz Protagónica (Off): Pilar Gamboa – Sombras, por supuesto y Parlamento

  • Revelación: Ángela Leiva – School of Rock

  • Dirección: Javier Daulte – Druk y El sonido

  • Mejor Obra Comercial 2024/25: Druk

  • Mejor Obra Teatro Off: Modelo Vivo Muerto

  • Mejor Musical: Cuando Frank conoció a Carlitos


🎤 Homenajes que erizaron la piel

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Julio Chávez, quien celebró sus 50 años con el teatro. Con lágrimas en los ojos, dijo: “Gracias al teatro por salvarme la vida más de una vez”.

También fue reconocida Mauricio Kartun, figura clave de la dramaturgia argentina, con el premio a la Trayectoria en Dirección. Y hubo un Premio Ícono para Brujas, la obra más longeva del teatro nacional, celebrando 34 temporadas en cartel.

En el segmento In Memoriam, se recordó a artistas como Antonio Gasalla, María Onetto, Alejandra Darín y muchos más. Un silencio profundo cubrió la sala mientras sus rostros aparecían en pantalla.


📣 Discursos y un reclamo que resonó fuerte

Más allá de los brillos, no faltaron los reclamos. Algunos discursos pusieron el foco en la necesidad de políticas públicas culturales, en defensa de los espacios independientes y del acceso al arte como derecho. “El teatro es trinchera, pero no queremos vivir en guerra”, dijo una actriz al recibir su premio.

El presidente de APTRA, Luis Ventura, anunció que se sumarán nuevas categorías en próximas ediciones para seguir visibilizando la diversidad de expresiones teatrales.


🎟️ Un cierre con esperanza

El teatro argentino se mostró vivo, diverso, potente. En sus múltiples formas –comercial, oficial, independiente, musical, experimental– volvió a decir presente. Esta segunda edición de los Martín Fierro de Teatro no solo premió actuaciones, sino que celebró una comunidad.

Y como dijo Goity al cerrar su discurso:

“En un mundo que se encierra cada vez más, el teatro sigue siendo ese abrazo colectivo donde nos recordamos humanos.”