04/10/2025
mirta.altmark_1758502299984.jpeg
Todo comienza con dos señoras con look retro, sentadas en un living de igual estética, tomando café y charlando sobre los libros de recetas. A los pocos minutos comienza la acción y Mirta se traslada hacia una mesada de cocina, se pone un delantal y se convierte en Doña Petrona, rol al que acude cuando el texto lo requiere. Miriam se encarga magistralmente de ser el la maestra de ceremonias que va hilando los pasajes biográficos e interpretando personajes que van desde un dueño de editorial hasta la mismísima Juanita, que no podía faltar a la cita.
La propuesta se presenta como un espectáculo de narración oral escénica sobre la vida de Petrona C. de Gandulfo. El texto, que relata la biografía de la susodicha, está elaborado por Claudia Stella en su rol de directora y dramaturga, que logro tomar la idea e investigaciones minuciosas de sus intérpretes, Mirta Altmark y Miriam Simcovich, y emulando una alquimia culinaria, unió los ingredientes de vida, aportados por familiares y amigos de la célebre cocinera, logrando un resultado final suculento que te deja con la panza llena y el corazón contento. Todo comienza con dos señoras con look retro, sentadas en un living de igual estética, tomando café y charlando sobre los libros de recetas. A los pocos minutos comienza la acción y Mirta se traslada hacia una mesada de cocina, se pone un delantal y se convierte en Doña Petrona, rol al que acude cuando el texto lo requiere. Miriam se encarga magistralmente de ser el la maestra de ceremonias que va hilando los pasajes biográficos e interpretando personajes que van desde un dueño de editorial hasta la mismísima Juanita, que no podía faltar a la cita. Ambas llevan a la platea de las risas a la emoción en un clima casi místico, donde se revelan fragmentos desconocidos de la biografía de Petrona. La escenografía de Agustín Yoshimoto es simple pero con objetos estéticamente bellos (como una mesa que a medida que es girada, va mutando su utilidad conforme la historia lo necesita) acompañan el relato al igual que el vestuario de las protagonistas. Lo sonoro también está presente acompañando deficientemente el relato, que con algunos ajustes de coordinación, volumen y duración, sin duda enriquecerían la propuesta. La receta de Petrona, es mucho más que un espectáculo de narración oral, es una puesta escénica cuidadosamente elaborada, que propone un viaje en el tiempo a través de la vida de este personaje que está arraigado en la historia de varias generaciones.