25/10/2025
1000384768.jpg
El mérito de esta versión está en la actuación. No hay respiro: los intérpretes mantienen un ritmo constante, sin caídas, con una precisión en los gestos mínimos que sostiene la tensión de principio a fin. La repetición de los diálogos —por momentos interminable— no se siente como un recurso vacío, sino como parte de la experiencia: el espectador comparte la espera, el hartazgo y ese deseo latente de que todo termine. Esa incomodidad se transmite con claridad y fuerza.
La propuesta del Grupo Génesis en el Jufré Teatro Barlogra algo difícil: sostener la densidad de Beckett sin perder energía. En un espacio reducido, la sensación de encierro se intensifica y cada mirada, cada silencio y cada pausa adquieren un peso determinante. Hamm, ciego y paralizado, permanece en una silla de ruedas que funciona como su trono deteriorado. Desde allí ejerce dominio, ironía y crueldad. Clov, condenado a servirlo, se mueve sin descanso, atrapado en un vínculo de dependencia que nunca se resuelve. Nell y Nagg, los padres de Hamm, confinados en cubos de basura, completan el cuadro grotesco de un mundo que parece haber llegado a su límite. El mérito de esta versión está en la actuación. No hay respiro: los intérpretes mantienen un ritmo constante, sin caídas, con una precisión en los gestos mínimos que sostiene la tensión de principio a fin. La repetición de los diálogos —por momentos interminable— no se siente como un recurso vacío, sino como parte de la experiencia: el espectador comparte la espera, el hartazgo y ese deseo latente de que todo termine. Esa incomodidad se transmite con claridad y fuerza. La dirección se apoya en lo esencial: sin adornos ni excesos visuales, apuesta a la potencia de lo actoral. La musicalización aparece en momentos justos, sumando capas de incomodidad sin desviar la atención. Final de partida en esta versión no es amable ni complaciente: es un recordatorio del peso de existir cuando todo parece haberse agotado. El público sale con la sensación de haber habitado un tiempo suspendido, áspero, imposible de ignorar. Un montaje intenso, riguroso y necesario.